Martes, 12 Enero 2016 13:29

Descripción del Recorrido 60KM 2016

Escrito por 
Valora este artículo
(0 votos)

La prueba ciclista de BTT “4 LOBOS Y 3000 BUITRES” Esta organizada por el club deportivo “4 Lobos y 3000 Buitres” y la asociación cultural “El Duendi”. De Serradilla. Nace con el propósito de promoción deportiva y cultural de un entorno único. Serradilla y el Parque Nacional de Monfragüe.

La prueba se disputará el próximo día 24 de Abril de 2016.

Recorrido 60 Km

El recorrido transcurre en su totalidad por el término municipal de Serradilla. Este es el recorrido que harán los competidores del Open Maratón de las categorías Junior masculina y todas las féminas, por ello hemos tratado de diseñar un recorrido que se ajuste tanto técnica como físicamente a estas categorías, se ha incluido alguna subida importante así como algún sendero un poco más técnico. Este recorrido también lo podrán realizar los cicloturistas que así lo deseen, son 60 km y 1.521 D+,. Ver recorrido en GARMIN, descargar archivos trackTCX y TrackGPX

La salida se dará desde la C/ Paijuan de Serradilla a las 9:15 h de la mañana.

Los 2 primeros kilómetros de la prueba transcurren por carretera asfaltada. Este es el único tramo de asfalto que se verá en todo el recorrido. A partir de este punto comienza una suave bajada hasta el Km 3,5 donde la bajada deja de ser suave y pasa a ser vertiginosa. Este es uno de los puntos críticos del recorrido. Hay dos curvas a derecha que pueden ser muy peligrosas si se toman a una velocidad inadecuada. Cuidado con el ímpetu de la salida.

A partir del Km 4,5 los participantes transitaran por el paraje de “La Garganta”. Tendrán ante sí un macizo granítico impresionante, territorio propiedad de los buitres. Uno de los parajes simbólicos de Serradilla.

En el km 5  se gira a la izquierda y la prueba se dirige de nuevo a Serradilla este tramo es en ligera subida hasta el pueblo. Hay un par de subidas más exigentes pero cortas.

Los km del 8 al 9 transcurren por el casco urbano de Serradilla. Se sale del pueblo por la ermita de Santa Ana. A partir de aquí comienza una subida de 2 km aprox, de una pendiente entorno al 4-5 %, es la subida más larga de todo el recorrido, como nos pilla al principio de la prueba no cuesta subirla, el piso es ideal para las ruedas de 29”, coronamos en el km 12,700.

Bajamos por una pista forestal hasta el km 14,700 donde giramos a la izquierda para coger un sendero de 200m  en bajada entre pinos para disfrutarlo, ojo que aquí al final del sendero, hay una curva a izquierda en bajada que hay que tomarla con precaución. Llegamos a una nueva pista y seguimos descendiendo hasta coger un nuevo sendero en el Km 15,21

El sendero tiene unos 500 m y desemboca en una pista forestal gue tomaremos hacia la izquierda, ojo que comienza una de las subidas más duras de la prueba, tiene 500 m y nos lleva hasta volver a coronar en el mismo lugar que lo hicimos anteriormente en el punto Km  12,700 solo que ahora llevamos en las piernas 16,600 km. Giramos a la derecha y tomamos unna pista en bajada que nos lleva a un sendero entre pinos, seguimos bajando por el sendero hasta llegar al paso de un pequeño arroyo, seguimos por sendero pero ahora en subida el firme es bueno pero hay que tirar de técnica para ir sorteando las curvas en z convenientemente. Llegamos al primer avituallamiento en la Caseta de Herramientas, estamos en el km 18,100.

Después de avituallarnos nos dirigimos en bajada hasta el arroyo de trasierra. Esta zona es para gozarla, estamos en uno de los parajes más espectaculares de Parque Nacional,

Desde el Km 20,300 hasta el Km 26,200 entramos en zona de rodadores, pista ancha, muy buen firme con ligera tendencia a subir pero esta subida es casi inapreciable.

En el km 26,200 se establecerá el Segundo Avituallamiento. En el paraje conocido como “Cuatro Caminos”

A partir del segundo avituallamiento el recorrido entra en una zona de ligera bajada que se agradece hasta el km 28,300 “Cruce del Hombre Muerto”, giramos a la derecha y entramos en una zona de gran vegetación, vamos remontando suavemente un arroyo precioso entre grandes árboles hasta el kilómetro 29,700 donde giramos a la izquierda para coger de nuevo una pista forestal ancha y de muy buen firme que discurre entre grandes pinos más propia de terrenos de mucho más al norte que no del centro de Cáceres.

En el Km 35,400 llegamos al Tercer Avituallamiento situado en el paraje conocido como “Los Carteles”. Desde este punto hasta el km 36,5 la prueba pasa por “La Pequeña Australia”. Una zona de eucaliptos que aunque no sean autóctonos no dejan de tener su encanto.

Giramos a la izquierda en el km 38,25 y entramos en un sendero en ligera subida rodeado de vegetación. “Chulísimo”. Llegamos a un pinar. Estamos en la umbría de la sierra. Los grandes árboles hacen que la temperatura baje considerablemente. Se agradece si  el dia es caluroso, En el  tramo que va del km 40,700 y hasta el  km 42,000 nos encontramos con una subida del 9-10% pero de no más de 200 m. es la subida no demasiado dura pero que a estas alturas ya se nos puede hacer pelota, Llegamos al alto de la sierra.

Pasamos por los lugares más emblemáticos de la sierra de Serradilla, Cruz del Siglo, El Mirador, La Casetina… , estamos en el Kilometro 43. A partir de aquí comienza una bajada no demasiado pronunciada pero con una curva a izquierda en el km 44 que hay que coger con precaución, llaneamos un par de km y afrontamos una bajada pronunciada muy chula, rodeamos otro de los parajes emblemáticos de Serradilla, la charca del agua por el oeste y afrontamos un pequeño repecho que nos deja en el tercer avituallamiento, Los Carteles, este punto coincide con el  del punto 35,400, pero ahora nos encontramos en el km 47,000.

A partir de este punto el terreno tiende a bajar, Seguimos transitando entre grandes pinos hasta el km 52, 250. Punto que también coincide con uno de los puntos clave de la prueba no es otro que el cruce del Hombre Muerto, por donde transitamos anteriormente en el punto km  28,300, aquí comienza la subida hacia la Caseta de las Herramientas. La primera parte de la subida es llevadera, pero los últimos 500 metros son de los que se recuerdan durante mucho tiempo después. Es la subida más dura, pero el buen firme favorece el ascenso

Llegamos al Pk 53,700, coincide con el punto km 18,100. Cuarto Avituallamiento. De aquí a Serradilla, es todo una gran pista, ancha y de buen firme Del km 53,700 al 54,500 aprox el trayecto es en bajada fácil y cómoda, pero del km 55,000 hasta el km 56,800 aparece la última subida del recorrido, Hay que haber guardado los últimos gramos de fuerza, porque si no lo haces se puede hacer pelota….

Ya solo nos queda la última bajada, pero ojo, no te descuides, es una bajada técnica de 1 km aprox que exigirá de ti la máxima atención, la “Peña Gueca.   ¡¡¡Ojo en este tramo!!!.    Algunos lo disfrutaran y otros lo padecerán Prohibido Caerse Aquí. Si no lo ves claro, “Pie a Tierra”.

Llegamos al pueblo por la Fuente Nueva- solo nos queda llanear un poco por las calles de las afueras hasta la meta


Enhorabuena. Eres “Finisher” de  la tercera edición de la Maratón BTT:   “4 LOBOS Y 3000 BUITRES”


La organización

 “4 LOBOS Y 3000 BUITRES”

Visto 1209 veces Modificado por última vez en Sábado, 23 Enero 2016 19:05

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Video promoción BTT2016


Maratón y Rally BTT 2015

Salidas

BTT 2016

Ampliar mapa
Copyright © 2014 Diseño web Carlos Bravo



Salida Rally2016

Rally 2016

Ampliar mapa